Esa es la pregunta germen de la
filosofía. ¿Quiénes somos y cuál es nuestro sentido? El Platón de Palomitas
surge con la motivación de encontrar en el cine una herramienta de reflexión para
conocernos mejor a nosotros mismos.
Este espacio surge motivado por profundizar en la dicotomía en tensión entre el criterio y el gusto. El fundamento del criterio artístico es la necesidad de argumentar y explicar las emociones y
sentimientos que experimentamos al leer o contemplar una obra, estando presente allí donde construimos una interpretación. El fundamento del gusto se apoya en
instintos y costumbres, siendo la experiencia impulsiva que lleva al goce directo con la obra de arte, libre de cálculos y argumentos.
El interés humano por la ficción, según Dennis Dutton en El instinto del arte, proviene de la mayor capacidad de supervivencia de aquellos grupos humanos que, desde el Pleistoceno hasta Homero, encontraban en canciones y tragedias una fuente de conocimiento y de experiencia. Con el paso de los milenios el gusto se aleja de su utilidad, así en la narración de relatos como por ejemplo en la degustación de alta cocina, con el único fin de aumentar el deleite sensorial.
El interés humano por la ficción, según Dennis Dutton en El instinto del arte, proviene de la mayor capacidad de supervivencia de aquellos grupos humanos que, desde el Pleistoceno hasta Homero, encontraban en canciones y tragedias una fuente de conocimiento y de experiencia. Con el paso de los milenios el gusto se aleja de su utilidad, así en la narración de relatos como por ejemplo en la degustación de alta cocina, con el único fin de aumentar el deleite sensorial.
Dicho esto ¿hacia dónde nos
dirigen medios masivos como el cine y la televisión? ¿Qué futuro le
aguarda al cine si su naturaleza masiva lo ha llevado hacia un deleite visual, desatendiendo la dimensión pedagógica que
subyace en nuestro interés por el ver y escuchar historias? Este no es un
problema exclusivo del cine: literatura y pintura se encuentran en similares
condiciones, una en dependencia de las tiradas de Best Sellers para sostenerse
y la otra de la burbuja económico-artística. Son algunos de los efectos de la industrialización
del arte.
En el Platón de Palomitas vamos
en busca de no olvidar ese fundamento, el del conocimiento, que aún late tras la pantalla blanca sobre la cual se proyecta el cine, y que seguirá latiendo
mientras éste siga teniendo vigencia artística. Ahondemos en el cine,
marcando y advirtiendo de cuándo los criterios y gustos de nuestra sociedad se
alejen o acerquen de sus funciones artística, cultural e industrial. Mientras procuremos mantener viva esa tensión entre criterio y gusto, perdurará la búsqueda de la esencia del
cine, mientras intentamos describirla y experimentarla. Nuestro
propósito último es intentar no tanto hacer crítica sobre el cine, sino reflexionar el
cine.
“La primera vez que vi el cine comprendí que aportaba algo absolutamente nuevo a la filosofía. Nos proporcionaba la capacidad de entender nuestra forma de conocer: de hecho podríamos incluso decir que el cine es, en sí mismo, un modelo de la conciencia. Ir al cine es, por tanto, una auténtica experiencia filosófica.”
Henri-Louis Bergson
Visita nuestras...
SECCIONES:
|
|
|
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
EL PLATÓN DE PALOMITAS
La mayor crítica artística de un filósofo es por seguro la realizada por Platón en el libro X de La República : "que no hemos d...

Entradas populares
-
La mayor crítica artística de un filósofo es por seguro la realizada por Platón en el libro X de La República : "que no hemos d...
-
(Pete Docter, 2015) LAS EMOCIONES TOMAN EL CONTROL Inside Out, Disney Pixar, ©2015. “Las pasiones son causantes de que los homb...
-
( Thor: Ragnarok , Taika Waititi, 2017) AFRONTANDO EL FUTURO Cumpliendo el ciclo del héroe, el regreso a casa de Thor (Chris Hems...
-
LOS REGÍMENES ESCÓPICOS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX De izq. a der.: El columpio ( Fragonard , 1767), El juramento de los Horacios ( D...
-
(George Miller, 2015) AHORA CONDUCEN ELLAS Kennedy Miller Productions, Icon Productions, Warner Bros. Pictures, ©2015 " Muj...
SECCIONES
LO MÁS LEÍDO
-
La mayor crítica artística de un filósofo es por seguro la realizada por Platón en el libro X de La República : "que no hemos d...
-
(Pete Docter, 2015) LAS EMOCIONES TOMAN EL CONTROL Inside Out, Disney Pixar, ©2015. “Las pasiones son causantes de que los homb...
-
( Thor: Ragnarok , Taika Waititi, 2017) AFRONTANDO EL FUTURO Cumpliendo el ciclo del héroe, el regreso a casa de Thor (Chris Hems...
-
LOS REGÍMENES ESCÓPICOS EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX De izq. a der.: El columpio ( Fragonard , 1767), El juramento de los Horacios ( D...
-
(George Miller, 2015) AHORA CONDUCEN ELLAS Kennedy Miller Productions, Icon Productions, Warner Bros. Pictures, ©2015 " Muj...
-
(Jay Roach, 2015) UNO CONTRA EL IMPERIO Bleeker Street Media © 2015, Entertainment One FIlms Spain (distrib.) “Él no fue un Di...
-
( Australia, Baz Luhrman, 2008) LA IDEOLOGÍA ESCONDIDA Bazmark Films / 20th Century-Fox, © 2008. Al ir más allá de la mera c...
-
(Adam McKay, 2015) OTRA VEZ LA CRISIS Paramount Pictures , ©2015. En esta película sobre el estallido de la burbuja inmobiliari...
-
APROXIMACIÓN ESTÉTICA A LA PUERTA No es cierto que ‘sobre gustos no hay nada escrito’. Sobre gustos hay mucho escrito, lo que tal ve...
-
(Lenny Abrahamson, 2015) EL NIÑO EN LA CAVERNA Element Pictures & No Trace Camping ©2015, distr. Universal Pictures Internationa...
WEBS:
CINE
FILOSOFÍA
CULTURA
CIENCIA
PERFIL
Con la tecnología de Blogger.
ARTÍCULOS POR ARTISTA
alejandro g. iñarritu
alfred hitchcock
alfredo landa
anthony hopkins
antonia zegers
beau willimon
benedict cumberbatch
bennett miller
billy bob thornton
brad pitt
bradley cooper
brie larson
bryan cranston
bryce dallas howard
cara delevingne
carrie fischer
channing tatum
charlize theron
chris pratt
christian bale
david cronenberg
david o. russel
eddie redmayne
edward norton
el abuelo que salto por la ventana
emma stone
emma thompson
evan bird
francisco rabal
françois truffaut
george clooney
george miller
gerard depardieu
hong sang soo
hugh jackman
isabelle huppert
jacob trembley
jafar panahi
jared leto
jennifer lawrence
joaquin phoenix
john cussack
john goodman
john malkovich
john slattery
julianne moore
keira knightley
leonardo di caprio
liam hemsworth
marcelo alonso
margot robbie
mark ruffalo
mia wasikowska
michael keaton
michael stuhlbarg
nicole kidman
pablo larraín
paul thomas anderson
rachel mcadams
robert de niro
robert pattison
roy andersson
ryan gosling
serguei m. eisenstein
steve carell
sylvester stallone
terele pavez
the remains of the day
the theory of everything
tim roth
tom hardy
trumbo
uma thurman
viola davis
vsevolod pudovkin
will smith
woody allen